Asociación Civil Tomar Conciencia
Centro de prevención y asistencia de consumos problemáticos.
¿Quiénes
somos?
Somos una Asociación Civil fundada en el año 2009. Nos dedicamos a la asistencia y prevención de consumos problemáticos. Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales como psicólogos, trabajadores sociales, operadores socioterapéuticos y médico psiquiatra. Trabajamos mediante la laborterapia realizando talleres culturales y de oficios, terapias individuales y grupales.
¿Cómo
ayudamos?
Se trata de admitir que no se tiene control sobre el consumo y tampoco en otros aspectos de la vida, reconocer necesitar ayuda, no confiar solo en uno mismo, conocerse, realizar un inventario de lo positivo y lo negativo y compartirlo, adaptarse a los cambios de la vida, reconocer los comportamientos que pudieron dañar a otros y repararlo, reflexionar acerca de las actitudes o conductas que puedan dañar la recuperación, no ocultar las dificultades, tratar de mejorar la calidad de vida.
Cursos
Auspiciado por la Municipalidad de Berisso y junto a la Secretaría de Salud y Departamento de Adicciones se dictan los cursos de Operador Socioterapéutico en Adicciones y Coordinador Grupal en Adicciones.
¿Qué es un consumo problemático?
Es una enfermedad que afecta a las personas tanto de forma ocasional como crónica en diferentes aspectos de su vida, como la relación con amigos, pareja o familia, la salud psíquica o física, o el desempeño en el trabajo o los estudios.
Resulta de la necesidad de aliviar un malestar que puede ser fisiológico o psicológico mediante el consumo intenso de sustancias a pesar de las consecuencias dañinas.
Con el paso del tiempo el consumo va escalando, pasando primero por el uso (consumo ocasional), el abuso (consumo repetido) y llegando a la dependencia (deseo persistente de consumo), donde se necesitan dosis cada vez más elevadas de la sustancia para sentir sus efectos, al punto de necesitarla para sentirse bien, debido a que al dejarla se presentan los síntomas de abstinencia.
Tratar a las personas que consumen como delincuentes solo los estigmatiza y los perjudica a la hora de decidir iniciar un tratamiento.
75%
25%
Tiene trabajo y buen nivel socioeconómico.
Viene de lugares humildes y/o delinque.
+
-
=
=
CARAS
BARATAS
]
El poder adquisitivo
y el lugar donde
viven sólo influye en
el tipo de sustancia
que consumen.
La "junta" no es un factor determinante, si no una consecuencia del consumo.
Horario de atención:
Lunes a Viernes
10hs a 17hs
172 entre 19 y 20
N°1732 Berisso
Colectivo Línea 202
Carteles "A", "B", "G" a Los Talas
Parada en Montevideo y calle 19